Volver al principio de la página
Estudios e investigaciones
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
Denominación | Institución |
---|---|
Evaluación en el estado de ánimo, ansiedad y depresión en pacientes con DCA tras el uso de tratamiento mediante realidad virtual semiinmersiva | Ceadac-Universidad Alcalá de Henares |
Proyecto Heris | Ceadac-Heris Medtech |
Efecto del tratamiento asistido por robótica y electro estimulación funcional en pacientes con DCA en fase subaguda | Ceadac-Neuron |
Desarrollo de la aplicación informática para análisis y corrección de datos de la escala de Autoinforme CAVIDACE | Ceadac-Universidad de Salamanca |
Proyecto NeuroHand | Ceadac-NeuroHand |
Comparación y análisis de la cinemática de la acción de alcance y agarre en pacientes tras ictus | Ceadac-Universidad La Salle |
Estudio de las sentencias jurídicas en relación al daño cerebral de los últimos 10 años. Análisis del conocimiento de los cauces a los que se tiene derecho tras el DCA | Ceadac-Neurolegal |
Impacto del ictus en la funcionalidad del miembro superior | Ceadac-Universidad Rey Juan Carlos |
Estudio de viabilidad de tratamientos con realidad virtual y dispositivo de medición (EMG de superficie) en pacientes con DCA | Ceadac-Exeira |
Impacto en la sexualidad y calidad de vida tras el ictus | Ceadac |
Adaptación transcultural al castellano y validación de la Pruena Mini_BESTest | Ceadac |
Validación de instrumento de evaluación de la apraxia del habla | Ceadac-Universidad Complutense de Madrid |
Valoración de pacientes con heminegligencia mediante una batería de pruebas especifica | Ceadac-Goldsmith University of London |
Acompañamiento en la reinserción laboral de personas tras DCA a través del coaching | Ceadac-Fundacion Personas y Empresas |
Durante el año 2020 no se han podido realizar nuevos proyectos debido a la pandemia del covid-19.
Denominación | Institución |
---|---|
Analizar en detalle las percepción y las necesidades de los pacientes que han sufrido un ictus, así como las de sus cuidadores | Ceadac |
Desarrollo de APP para smartphones como instrumento de libro de memoria | Ceadac-Universidad Internacional de La Rioja |
Plasticidad cerebral y recuperación después de intervenciones de neurorrehabilitación | Ceadac-Universidad Camilo José Cela |
Eficacia de un programa de intervención para la prevención o reducción de la sobrecarga del cuidador informal de la persona con daño cerebral adquirido (EDUCA-V) | Ceadac-Hospital Aita Menni, Hermanas Hospitalarias |
Terapia robótica aplicada a miembro inferior en pacientes con DCA | Ceadac-Instituto Cajal, CSIC |
Estudio de validación de una APP para el análisis de la velocidad y potencia durante la puesta en pie | Ceadac |
Desarrollo de un programa de intervención nutricional en usuarios con DCA y sobrepeso | Ceadac |
Adaptación de la aplicación ReHand en pacientes neurológicos | Ceadac-ReHand |
Propuesta de Intervención para la Rehabilitación del Movimiento de Alcance utilizando un Sistema Robótico Híbrido y de Neuro-modulación | Ceadac-Instituto Cajal, CSIC |
Acompañamiento mediante coaching para personal oficial de actividades especificas | Ceadac-EAE Business School |
Actualidad de Lectura Fácil como metodología de redacción de textos, las ventajas de su uso y su puesta a disposición a personas con problemas de compresión lectora | Ceadac-Ceapat |
Denominación | Institución |
---|---|
Barreras y facilitadores de la práctica de actividades físico-deportivas de personas con DCA | Ceadac-Deporte para DCA |
Intervención y valoración somatosensorial estructurada en pacientes neurológicos | Ceadac-Universidad La Salle |
Canal de YouTube divulgativo «Proyecto Lenguaje» | Ceadac-Universidad Pontificia de Comillas |
Validación Wolf Motor Function Test y Manual Ability Measure | Ceadac-Fundación Hospital Alcorcón |
Fiabilidad del instrumento de evocación de imágenes y acciones a través de la imaginería motora | Ceadac-Universidad La Salle |
Validacion de las propiedades psicométricas del «Cuestionario de Imaginación Cinestésica Visual (KVIQ)» en sujetos asintomáticos y que han padecido un ictus | Ceadac-Universidad de Alcalá |
Desarrollo de un programa de intervención nutricional en usuarios con DCA y sobrepeso | Ceadac |
Acreditación del programa de formación de residentes -MIR- del Ceadac | Ceadac |
Denominación | Institución |
---|---|
Estudio sobre Tareas de categorización en pacientes con afasia | Ceadac-UCM |
Valoración de atributos y grado de satisfacción de un medical device para favorecer la auto alimentación de los pacientes con discapacidad motriz | Ceadac-Nestlé Health Science |
Factores ambientales que influyen en la alimentación de pacientes con disfagia | Ceadac-UCM |
Estudio lingüístico de pacientes con afasia | Ceadac-UNED |
Estudio de prevalencia del dolor musculo esquelético en trabajadores de los servicios de rehabilitación | Ceadac-Universidad de Alcalá |
Intervenciones de enfermería más frecuentes en usuarios con DCA en fase subaguda, en tratamiento en el Ceadac durante 2016 | Ceadac |
Influencia de las alteraciones emocionales en la intervención logopédica en DCA | Ceadac-UCM |
Estudio de fiabilidad y usabilidad técnica del sistema robótico "EZREBOT" | Ceadac-Universidad La Salle |
Estudio de validez y fiabilidad de escalas de valoración basadas en dispositivos virtuales | Ceadac-Universidad La Salle |
Evaluación de los procesos cognitivos en paciente con encefalitis | Ceadac-UCM |
Registro de sedestación en una población con DCA | Ceadac-Impronta Ortopedia |
Estabilidad de las Escala DEX(BADS) en pacientes con DCA en fase subaguda | Ceadac-Universidad de Almería |
Valoración de un caso | Ceadac-Universidad Rey Juan Carlos |
Influencia del control glótico en el equilibrio en sujetos con accidente cerebrovascular a través de una plataforma de estabilometría | Ceadac-Universidad de Alcalá de Henares |
Desarrollo programa de intervención en heminegligencia tras ACVA | Ceadac-UCM |
Elaboración de una nueva versión del test de estrategias de memoria | Ceadac-UCM |
Aplicación de sistemas híbridos robóticos a la rehabilitación de MMSS en pacientes con ictus | Ceadac-Universidad La Salle |
Las relaciones entre autonomía personal y accesibilidad cognitiva en el entorno urbano para casos de DCA | Ceadac-Universidad Europea de Madrid |
Buenas prácticas en rehabilitación de personas con daño cerebral: evaluación de su calidad de vida | Ceadac |
El proceso de adaptación al ictus: variables moderadoras en personas afectadas y sus cuidadores | Ceadac-Universidad Pontificia de Comillas |
Electromiografía biofeedback y fisioterapia en el hombro hemipléjico. Ensayo clínico aleatorio controlado | Ceadac |
Denominación | Institución |
---|---|
Validación del sistema EYEGREES para rehabilitación virtual de heminegligencia (satisfacción, ecología, usabilidad, seguridad) | Ceadac-Hospital Universitario Ramón y Cajal |
Trabajo de Fin de Grado: Diseño de un plan de cuidados en pacientes con Daño Cerebral | Ceadac-Fundación Jiménez Díaz-UAM |
Efecto de la concordancia gramatical en la denominación por confrontación | Ceadac-UCM |
Valoración caso clínico de paciente con TCE | Ceadac-Universidad Castilla-La Mancha |
Diagnóstico diferencial de los trastornos motores del habla (apraxia verbal/disartria) | Ceadac |
Validación y evaluación del sistema híbrido de rehabilitación para miembros superiores en DCA | Ceadac-Universidad La Salle-Grupo de Neurorrehabilitacion Instituto Cajal, CSIC |
Rehabilitación de lesión axonal difusa: estudio de un caso | Ceadac-Universidad de Almería |
Programa de rehabilitación de la anosognosia en pacientes con DCA | Ceadac |
Psicología de las categorías y conceptos | Ceadac-UNED |
Psicología de las categorías y conceptos | Ceadac-UNED |
Denominación | Institución |
---|---|
Psicología de las categorías y conceptos | Ceadac-UNED |
mCityJourney4all | Ceadac-UC3M |
De la autonomía a la participación: apoyos tecnológicos y accesibilidad cognitiva | Ceadac-Ceapat |
Sistema de asistencia telefónica para el seguimiento de la realización de actividades básicas e instrumentales | Ceadac-Fundacion Vodafone |
Entrenamiento en metacognición y psicoeducación on-line | Ceadac-Fundación Reintegra |
Disfunción ejecutiva atencional y relación con habilidades denominativas y pragmáticas en la afasia | Ceadac |
Manual de gestión clínica | Ceadac |
Estudio sobre daño cerebral e inserción laboral | Ceadac-InterSocial-Fundación ONCE |
Estudio de los déficits cognitivos en las lesiones cerebelosas | Ceadac-Universidad Camilo José Cela |
Nlazados: app para afasia | Ceadac-Profesional autónomo |
Programa AQRDATE aplicado en la rehabilitación para la vida diaria en personas con daño cerebral sobrevenido | Ceadac-UAM |
Terapia de restricción inducida para la afasia | Ceadac |
Guías visuales sobre pautas de manejo de usuarios con daño cerebral sobrevenido | Ceadac |
Electromiografía, biofeedback y fisioterapia en el hombro hemipléjico. Ensayo clínico aleatorio controlado | Ceadac |
Ensayo clínico sobre el uso de células madre en el tratamiento local del ictus | Ceadac-Hospital Clinico de Madrid |
Estudio sobre el diagnóstico diferencial entre la apatía y la depresión en el daño cerebral adquirido | Ceadac-UAM |
Guía de tecnología de apoyo para problemas de memoria | Ceadac |
Denominación | Institución |
---|---|
Relación de la percepción de equilibrio con la funcionalidad de la marcha, la valoración objetiva del equilibro y la capacidad cognitiva | Ceadac |
Redes Neurales implicadas en la recuperación de recuerdos episódicos | Ceadac-Centro de Magnetoencefalografía de UCM |
Adaptación de la información sobre títulos de transporte para personas con discapacidad | Ceadac-Ceapat |
Desarollo y validación para DCA de una nueva herramienta denominada GaitTracer |
Ceadac-Siass |
Medición de la participación en pacientes con ACVA tras rehabilitación neurológica | Ceadac-UCM |
APPS gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación | Ceadac-Ceapat |
Estudio sobre el programa de familias | Ceadac-UCM |
Denominación | Institución |
---|---|
Terapia de restricción del miembro superior sano aplicada al paciente con ictus cerebral | Ceadac |
Aplicaciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso en DCA | Ceadac-Instituto de ATC |
Denominación | Institución |
---|---|
Efecto de un programa de actividad físico-deportiva grupal en la atención e impulsividad de personas con DCA durante la fase de rehabilitación en Ceadac | Ceadac-INEF(UPM) |
Influencia de la Psicoterapia Humanista en la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido en proceso de rehabilitación | Ceadac-Instituto Laureano Cuesta |
Variables cognitivas que mejor predicen la independencia funcional post-alta | Ceadac |
Rehabilitación de la Amnesia Anterógrada con tecnología SenseCam | Ceadac |
Percepción de la Calidad de vida en pacientes con ictus | Ceadac |
La influencia de la musicoterapia en la mejora de la calidad de vida en personas con daño cerebral adquirido | Ceadac |
Desarrollo de un simulador de la capacidad de conducción tras DC | Ceadac-Prometeo |
Aplicaciones del biofeedback en el tratamiento psicológico de pacientes con DCA | Ceadac |
Intervención con terapia de abajo-arriba en pacientes con DCA | Ceadac-Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado |
Denominación | Institución |
---|---|
Impacto de las funciones ejecutivas en el desempeño ocupacional en el daño cerebral adquirido | Ceadac |
Principales Afectaciones perceptivo visuales en pacientes con daño cerebral según el origen de la lesión | Ceadac |
Proyecto Accemóvil | Ceadac-UAM |
Eficacia de la Terapia Ocupacional en la rehabilitación de las Actividades de la Vida Diaria (AVD) en pacientes con ACV. Diferencias de eficacia entre ACV derechos e izquierdos | Ceadac |
Grado de Generalización de la situación funcional y cognitiva en el domicilio tras 6 meses del alta en Ceadac de usuarios con DCA | Ceadac |
Valoración de la funcionalidad para el desempeño de las actividades de la vida diaria a través de escalas de evaluación en pacientes con ACVA al inicio y tras 6 meses de tratamiento en terapia ocupacional | Ceadac |
La importancia del hemisferio dominante en la autonomía, lateralidad y funcionalidad de las actividades de la vida diaria tras el daño cerebral adquirido: TCE vs ACV | Ceadac |
Traslado de la actividad terapéutica grupal a la participación física en la comunidad en daño cerebral adquirido | Ceadac |
Estudio de movilización a sangre periférica de células madre mesenquimales | Ceadac |
Denominación | Institución |
---|---|
Gestión, alto rendimiento y desarrollo social | Ceadac |
Impacto Funcional del Daño Cerebral Sobrevenido tras ictus y traumatismo craneoencefálico en el desempeño ocupacional | Ceadac |
miércoles, 08 junio 2022 15:28
martes, 07 junio 2022 19:56