Escala CAVIDACE: Evaluación de la calidad de vida de personas con daño cerebral

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Monografías

Autor:

Verdugo Alonso, Miguel Ángel; Gómez Sánchez, Laura Elisabet; Fernández Sánchez, María; Aguayo Romero, Virginia; Arias Martínez, Benito.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2018

Editorial:

INICO

Número de páginas:

82

ISBN:

978-84-697-9276-6

Depósito Legal:

S. 37-2018

Descriptores:

  • Calidad de vida
  • Daño cerebral adquirido

Resumen:

La práctica profesional tradicional con la población con daño cerebral se ha basado en la rehabilitación neuropsicológica, la cual ha mostrado gran eficacia en las primeras etapas tras producirse la lesión. A su vez, las prácticas profesionales se han visto en los últimos años fundamentadas y mejoradas con un enfoque de calidad de vida relacionada con la salud. Sin embargo, por un lado, los efectos de la rehabilitación neuropsicológica muestran una utilidad muy limitada tras un periodo aproximado de un año tras la lesión y, por otro lado, la calidad de vida no se puede reducir a los problemas de salud física o a los procesos cognitivos del individuo. Por ello, se hace necesario desarrollar, a medio y largo plazo, estrategias integrales centradas en la calidad de vida individual y de las familias de las personas con discapacidad. Esta escala realizada por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca es pionera en el ámbito internacional por el enfoque psicosocial de evaluación global de la calidad de vida de la persona con daño cerebral. Asimismo, se ha construido con una metodología cualitativa y cuantitativa rigurosa, con la participación de muchos profesionales acreditados de diferentes disciplinas y con dilatada experiencia profesional, mostrando unas excelentes propiedades psicométricas de fiabilidad y validez. El uso de la Escala CAVIDACE permitirá mejorar y encauzar muchas prácticas profesionales y el trabajo de las organizaciones de apoyo al colectivo.